top of page

Cómo Elegir la Tecnología Adecuada para Implementar KPIs en tu Empresa

Updated: Nov 12, 2024

Implementar Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) requiere no solo de una definición estratégica de objetivos, o un equipo comprometido, sino también de herramientas tecnológicas que permitan medir y visualizar datos en tiempo real.

Directivo de empresa revisando KPIs de diversas áreas. Ventas, Finanzas, Operaciones.

Elegir la tecnología adecuada es crucial, ya que garantiza que los KPIs se mantengan alineados con los objetivos de negocio y se conviertan en una base sólida para la toma de decisiones. Aquí te damos algunas pautas para elegir la herramienta ideal para tu empresa.


1. Define tus necesidades específicas:

Cada empresa tiene particularidades que impactan en sus KPIs, por lo que es importante identificar los requerimientos clave para tu negocio. ¿Necesitas o cuentas con un sistema para manejar datos de clientes, procesos operativos o resultados financieros? Definir el propósito te ayudará a encontrar una solución específica, desde plataformas de CRM como Salesforce, hasta herramientas de análisis financiero como Tableau, o especializadas en datos para el equipo directivo como la de Alta Dirección.


2. Evalúa la escalabilidad de la herramienta:

La tecnología que elijas debe adaptarse al crecimiento de tu empresa. Al iniciar, puede que solo necesites una solución sencilla, pero a medida que crezca la organización, la capacidad para procesar más datos y usuarios será fundamental. Herramientas escalables como Power BI permiten comenzar con análisis básicos y luego ampliar las funcionalidades según sea necesario.


3. Considera la facilidad de integración:

La mayoría de las empresas utilizan múltiples plataformas, por lo que la capacidad de integrar tu herramienta de KPIs con otros sistemas como ERPs o CRMs es vital. Soluciones como Zoho Analytics ofrecen integraciones robustas con una variedad de aplicaciones empresariales, facilitando la visualización unificada de datos desde distintas áreas.


4. Prioriza la experiencia de usuario y el soporte técnico:

Una herramienta que sea compleja de manejar puede reducir la productividad. La tecnología elegida debe ser intuitiva y contar con un buen soporte técnico que asegure la resolución de problemas de manera rápida y en el idioma nativo del capital humano en tu empresa.


Al invertir en tecnología para KPIs, es importante balancear las necesidades actuales con una visión a futuro. La herramienta adecuada permitirá que los KPIs no solo se midan, sino que impulsen decisiones estratégicas efectivas en toda la organización.


En Alta Dirección tenemos la herramienta tecnológica que te cubre estas consideraciones, además de cuidar la seguirdad de tus datos.



1 Comment


Es importante la mención que se hace acerca de las herramientas o plataformas recomendadas para cada especificación o particularidad de las empresas, una que encaje con el perfil de la empresa y su crecimiento para procesar y analizar la información de la forma correcta, permitiendo también la medición de KPIs.

Like
bottom of page